Volver a la página inicial

Más de 50 años compartiendo vida
facebook twitter

España

Una vez que regresamos del Sur, los voluntarios y voluntarias nos organizamos por zonas geográficas para seguir desarrollando nuestra labor aquí:

  • trabajo de sensibilización, información y formación de voluntarios,
  • seguimiento y acompañamiento de nuestros compañeros en el Sur,
  • compartir  y profundizar en nuestras experiencias de voluntariado en el Norte.

Actualmente trabajamos en 7 zonas:

  • Norte
  • Madrid
  • Cataluña-Baleares
  • Levante
  • Andalucía-Extremadura
  • Castilla La Mancha
  • Aragón-La Rioja

Cada zona tiene un coordinador o coordinadora que forma parte del Consejo General de la Asociación.

Contacta con nosotros si quieres colaborar de alguna forma en el trabajo de OCASHA-CCS.

Apoyo a la Asociación

Al regreso de nuestro compromiso en el Sur, agradecidos por la experiencia que se nos ha posibilitado, sentimos la necesidad de colaborar en la marcha de la asociación, participando en la dirección, en la formación, en el seguimiento de los compañeros y sus proyectos en el Sur, en la difusión y comunicación, etc. Es una plataforma para dar continuidad al trabajo que hemos compartido, de trasmitir nuestra experiencia, de fortalecer la Asociación y, al mismo tiempo, queremos ser instrumento para que otros también vivan este encuentro enriquecedor.

Animación Misionera

Durante los años de compromiso en el Sur somos misioneros, pero a la vez también somos misionados: recibimos muchos valores y experiencias de fe que nos marcan como personas y que después traemos a nuestras comunidades de origen.

Nuestra vivencia del mundo empobrecido, y la experiencia de compartir vida, fe y esperanzas con sus gentes, nos urge a transmitir a las comunidades de donde hemos partido la terrible situación de injusticia que estamos viviendo a escala mundial, así como las formas de vivir la fe de nuestros hermanos del Sur.

Con esta mirada global Sur-Norte, descubrimos que también es parte de nuestro compromiso misionero el compartir la experiencia vivida, contarla, transmitirla, definirla, dar voz y presencia a través de nosotros a las comunidades de los países del Sur; y trabajar por la promoción del voluntariado cristiano, de la misión.. Por ello, vemos necesario el colaborar en la animación misionera en nuestro lugar de origen.

Sensibilización - Educación para el Desarrollo

Nos integramos en plataformas de solidaridad con los países del Sur, para concienciar a la sociedad y participar en acciones concretas. Nuestra experiencia en el Sur nos ha ayudado a valorar mucho el trabajo en RED; por lo que, para llevar a cabo las tareas de sensibilización, formación y denuncia, colaboramos con otras plataformas e instituciones:

Nuestro día a día

Al retornar del Sur nos sentimos acogidos por nuestra familia y, a la vez, fraternalmente, por los compañeros de la Asociación, que nos acompañan en el proceso de readaptación, no exento de dificultades.

Además de las tareas propias de la Asociación en las que podemos colaborar, cada miembro, individualmente, se inserta en la realidad familiar, laboral, social y eclesial, enriqueciéndola con los valores que hemos vivido en el Sur y participando en diferentes proyectos sociales vinculados con la cooperación, la migración, las situaciones de exclusión, etc.

Más información