Volver a la página inicial

Más de 50 años compartiendo vida
facebook twitter

Quiénes Somos

Somos, ante todo, personas preocupadas por y ocupadas en construir un mundo más justo y fraterno. La gran mayoría nos consideramos cristianos, pero abiertos a cualquiera que esté dispuesto a trabajar con los más empobrecidos al estilo de Jesús de Nazaret. Laicos y laicas de “a pie”, con una vida familiar y social como mucha otra gente, pero que hemos compartido, o estamos dispuestos a compartir, unos años de nuestras vidas con los hermanos del Sur. También realizamos aquí, en el Norte, labores de animación misionera, crecimiento personal y concientización social. ¿Nos acompañas?

Por tanto, estamos convencidos de que:

1. Como creyentes, Jesús de Nazaret, nos interpela y nos invita como laicos a comprometernos desde la opción por los pobres. Tenemos que construir una iglesia mejor, más misionera, más del pueblo, partiendo de la realidad y necesidades de los más pequeños, para la transformación de la sociedad.

2. Nuestra espiritualidad, tolerante, plural e inclusiva, debe nacer de una experiencia vital profunda, asentada en la confianza (en Aquél que nos envía y en aquellos que nos reciben) y en una actitud orante y contemplativa.

3. Es necesario tener una capacidad de apertura en constante adaptación e inculturación, según las realidades a las que hayamos de servir.

4. Tienen que ser las personas y los pueblos los que deben ser protagonistas de su propia historia, llegando a la liberación integral asumiendo su realidad, identidad y retos.

5. Nuestros quehaceres en el Sur es necesario desarrollarlos en corresponsabilidad; trabajando en equipo y ambiente familiar.

Como puedes comprobar nuestra propuesta no es fácil, pero resulta apasionante; por eso buscamos a gente apasionada (¿cómo tú?), capaz de aventurarse por sendas inexploradas, porque sabemos que “sólo los nuevos caminos conducen a nuevos horizontes”.

Base social de OCASHA-CCS

1. Socios: También llamados "miembros" son las personas mayores de edad, laicos, que se comprometan al cumplimiento de los fines de la Asociación y que han sido admitidos por los órganos competentes. En 2021 se cuenta con 162 socios.

2. Donantes: Son las personas (socios y simpatizantes) que apoyan económicamente a la Asociación mediante cuotas periódicas o donaciones puntuales. En 2021 había 158 donantes (91 socios, 65 simpatizantes personas físicas y dos simpatizantes entidades jurídicas).

3. Voluntarios: Son los socios o miembros de la Asociación que colaboran de forma activa en las actividades en España y/o en los proyectos de cooperación en América Latina y Africa. En 2021 hay 87 voluntarios (79 en España y 8 en América Latina)

Personal contratado de OCASHA-CCS

En el año 2021, son 2 las personas contratadas en OCASHA-CCS.

Financiadores públicos y privados (jurídicos)

* Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (A.E.C.I.D.)

* Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha

* Fons Catalá de Cooperació al Desenvolupament

* Diputación de Almería

* Diputación de Jaén

* Comisión Episcopal de Misiones

* Obras Misionales Pontificias

* Delegaciones Diocesanas de Misiones

* Caja de Seguros Reunidos (CASER)

* Fundación Hernando de Larramendi

* Quesos Artesanos de Letur, S.A.

* Clinica Calle García Morato SRL

 

Miembros de la Junta Directiva de Ocasha - Cristianos con el Sur

Presidente

 Carlos Córdoba Ortega

Vicepresidenta 

  • Teresa Ruíz Ruíz

Secretaria

María Angeles Valios Blanco

Administrador 

  • Enrique Amérigo Cuervo-Arango

Vocales

Isolina Escobar Martínez

Roger Marco Casanovas

José Adolfo Sánchez Pintor

Susana Hernández Ortíz

 

Representante Zona Andalucía

  • Juana María Martínez Moreno

Representante Zona Aragón

  • María Pilar Tabuenca Aured

Representante Zona Norte

  • Manuel López Alderete

Representante Zona Cataluña

  • Miquel Torres Valdivia

Representante Zona Levante

  • Iluminada Capdevila Solsona

Representante Zona Madrid

José Antonio Rodríguez Atance

  •  

  • Obispo-Presidente Comisión Episcopal de Misiones

  • Mons. Francisco Pérez González

Asesor eclesiástico

Luis Angel Plaza Lázaro