Proyectos Destacados
Si quieres conocer nuestro estilo de trabajo, la mejor manera es que visites alguno de los proyectos en los que colaboramos actualmente o hemos colaborado. ¡Adelante!
En el Proyecto Jóvenes Rompiendo Fronteras-Capilla Virgen del Carmen, en El Alto (Bolivia), cooperan dos laicos misioneros de OCASHA-CCS, quienes desarrollan las siguientes actividades:
* Coordinación del proyecto del Servicio Jesuita a Migrantes: Jóvenes Rompiendo Fronteras.
* Atención socio-pastoral de la capilla Virgen del Carmen de la parroquia Santa María Madre de los Pobres
Desde el 10 de marzo de 2017, Carlos García, misionero laico de OCASHA-Cristianos con el Sur, está cooperando en este proyecto de promoción de los jóvenes de la ciudad de Santiago (República Dominicana), que promueve el Centro de Reflexión y Acción Social Padre Juan Montalvo.
Cooperación de un equipo de laicos misioneros de OCASHA-CCS con la Vicaría Sur de la Arquidiócesis de Portoviejo (Ecuador), para conformar, capacitar y acompañar equipos de Pastoral Social Cáritas en todas las parroquias de la vicaría Sur, fortalecerlos y crear un equipo coordinador y redes de trabajo común.
"Aventura" es uno de los muchos proyectos que FUNDASEP (Fundación de Desarrollo de Azua, San Juan y Elias Piña) ha puesto en marcha en los últimos 20 años en la región sur de la República Dominicana. El "Centro Educativo Vocacional Aventura" (CEVA) es una escuela católica que pertenece a la diócesis de San Juan de la Maguana, en concreto a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe de Sabaneta.
Desde el año 2014 está cooperando en este proyecto un matrimonio de OCASHA-CCS
Inma Naharro y Pedro Cano comenzaron a cooperar en este proyecto del Servicio Jesuíta para Refugiados y Migrantes. A partir del 10 de Marzo de 2017, es Juan Antonio López-Manzanares quien lo ha dado continuidad, siguiendo colaborando en la consecución del objetivo del Proyecto: el bienestar general de la población en la zona fronteriza, promoviendo un estado de derecho y relaciones interculturales y justas entre República Dominicana y Haití.
La Comisión Pastoral de la Tierra de la Diócesis de Juazeiro (Brasil) está comprometida en apoyar a las comunidades campesinas amenazadas por la minería, para que permanezcan en sus territorios manteniendo sus valores sociales, culturales, sus actividades económicas preservando la naturaleza y viabilizando la convivencia con el entorno semi-árido.
Para este trabajo, la CPT de Juazeiro cuenta con un equipo de laicos misioneros de OCASHA-Cristianos con el Sur, integrado por José Manuel Zapata y Miguel Angel Martínez.
En uno de los países más empobrecidos del planeta, Etiopía, OCASHA-Cristianos con el Sur se hace presente a través de Carlos Córdoba, un voluntario que trabaja en Abobo, frontera con Sudán. Carlos desarrolla su labor entre la población de origen sudanés, atendiendo áreas básicas como: salud, educación, promoción de la mujer y pastoral.
A 4100 metros sobre el nivel del mar, en plena cordillera de Los Andes bolivianos, junto a La Paz y frente al majestoso Illimani (6462 metros), se encuentran José Adolfo y Juan Eugenio, colaborando en tareas pastorales y sociales de una joven parroquia en una joven ciudad (con una población aymara en alza, 700000 habitantes) llamada El Alto.
Sabaneta, situada al Sur de la República Dominicana, es una región agrícolamente fértil, con una población muy dispersa, donde existen grandes carencias en infraestructuras, comunicación y educación. OCASHA-Cristianos con el Sur se vienen haciendo presente desde 2005 colaborando en proyectos que intentan paliar estas carencias y desarrollar aspectos comunitarios.
La labor de frontera que OCASHA-Cristianos con el Sur ha desarrollado con los campesinos sin tierra de Brasil queda patente en este proyecto de Caetité. José y Pilar han trabajado con dinamismo y creatividad para que todos los pequeños agricultores/as tengan garantizados sus derechos humanos, económicos, sociales, culturales y ambientales.